Decapado y Encerado de Suelos de Termoplástico: Guía Completa Paso a Paso

 

El decapado y encerado de suelos de termoplástico es un procedimiento esencial para mantener su apariencia, prolongar su vida útil y garantizar una higiene adecuada. Con el paso del tiempo, el uso diario, el desgaste y la acumulación de suciedad pueden deteriorar la superficie de este tipo de suelos. Por eso, es fundamental llevar a cabo una limpieza profunda y un recubrimiento protector de cera. A continuación, explicamos el proceso paso a paso con un lenguaje claro y sencillo.

¿Qué es el decapado y encerado de suelos de termoplástico?

El decapado es el proceso de eliminación de las capas de cera y suciedad acumuladas en la superficie del suelo de termoplástico. Este procedimiento permite dejar la superficie completamente limpia y lista para la aplicación de una nueva capa de cera protectora.

Por su parte, el encerado consiste en aplicar una cera protectora sobre el suelo para restaurar su brillo, mejorar su resistencia al tráfico peatonal y facilitar su limpieza diaria. Esta capa protectora actúa como una barrera contra manchas, rayones y el desgaste.

limpieza en industria alimentaria

Herramientas y productos necesarios

Para realizar el decapado y encerado, se necesitan las siguientes herramientas y productos:

Herramientas:

  • Máquina rotativa (abrillantadora) con disco negro o rojo (según el tipo de decapado). Será necesaria si la superficie es amplia.

  • Mopas (fregonas) para aplicar la solución decapante y la cera.

  • Cubo doble para separar el agua sucia del agua limpia.

  • Espátula para retirar residuos en esquinas o áreas de difícil acceso.

  • Guantes de protección y gafas de seguridad.

Productos químicos:

  • Decapante químico para eliminar las capas de cera antigua.

  • Agua limpia para enjuagar la superficie.

  • Cera acrílica o polímera para proteger y dar brillo al suelo.

comparativa aspiradores líquido

Procedimiento paso a paso

1. Preparación del área de trabajo

  • Retira los muebles y objetos de la zona para que la superficie quede completamente despejada. En esta muestra del trabajo hemos limpiado la zona y precintado para que pueda verse perfectamente el tratamiento. 
  • Señaliza el área con conos o carteles de «piso mojado» para prevenir accidentes.
  • Revisa el estado del suelo para identificar áreas con suciedad más adherida que puedan requerir un trabajo más profundo. 

2. Aplicación del decapante

  • Prepara la solución decapante según las indicaciones del fabricante. Cada marca requiere de sus propios procesos. 
  • Aplica la solución de forma uniforme con la mopa o fregona, asegurándote de cubrir toda la superficie. En este caso con un pulverizador hemos aplicado el producto y lo hemos dejado actuar durante unos minutos. 
  • Deja actuar el producto durante el tiempo indicado por el fabricante (generalmente entre 10 y 15 minutos) para que disuelva la cera antigua y la suciedad.

3. Proceso de decapado

  • Usa la máquina rotativa con el disco adecuado (generalmente negro o rojo) para frotar la superficie cuando se trata de superficies amplias o con mucha acumulación de residuos y suciedad.

  • Asegúrate de cubrir toda el área con movimientos uniformes y constantes para que no quede zonas desiguales. 

  • Para las esquinas o áreas difíciles, usa una espátula o un cepillo manual.

4. Retirada de residuos

  • Usa una mopa limpia o una aspiradora de agua para retirar el líquido decapante y los restos de cera disuelta.

  • Enjuaga el suelo con agua limpia para eliminar los residuos químicos restantes y asegúrate de que no queden restos del producto decapante, ya que podría afectar la adherencia de la cera.

5. Secado del suelo

  • Deja que el suelo se seque por completo antes de aplicar la cera. Este paso es esencial para evitar manchas o problemas de adherencia de la nueva capa de cera.

6. Aplicación de la cera

  • Usa una mopa limpia para aplicar la cera acrílica o polímera.
  • Aplica una capa fina y uniforme siguiendo un patrón lineal o en forma de «S» para evitar la acumulación de producto en un solo punto.
  • Deja secar la primera capa según las indicaciones del fabricante (generalmente entre 30 y 60 minutos).
  • Para obtener un brillo más intenso y una protección duradera, se recomienda aplicar 2 o 3 capas de cera, dejando secar cada una antes de aplicar la siguiente.

7. Pulido final

Una vez que la última capa de cera esté completamente seca, usa la máquina rotativa con disco blanco o beige para pulir la superficie y darle un acabado brillante y uniforme.

Consejos prácticos

  • Realiza el decapado y encerado de forma periódica. La frecuencia dependerá del tráfico peatonal y el uso de la superficie, pero generalmente se recomienda hacerlo cada 6 a 12 meses.
  • Evita pisar el suelo mientras la cera esté secando para prevenir marcas de zapatos.
  • Protege el suelo con alfombras en las zonas de mayor tráfico para prolongar la vida útil de la cera.

El decapado y encerado de suelos de termoplástico no solo mejora la estética del espacio, sino que también protege la superficie de manchas, desgaste y suciedad. Siguiendo esta guía paso a paso, es posible realizar el proceso de forma correcta y eficiente, logrando un acabado brillante y duradero. Si necesitas ayuda profesional, siempre puedes contar con una empresa especializada en limpieza que garantice un resultado impecable.

 

Entradas Relacionadas
Limpieza de colchones del hogar

Limpieza de colchones del hogar

Guía Completa para una Limpieza Profunda de los Colchones en Casa Mantener los colchones limpios es fundamental para garantizar un descanso saludable y prolongar su vida útil. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar una limpieza profunda de todos los...

0 comentarios