Limpieza a vapor: todo lo que necesitas saber sobre este servicio
La limpieza a vapor es una técnica cada vez más extendida gracias a la eficacia y resultados finales. Utilizando vapor de agua a alta temperatura, esta técnica elimina la suciedad, desinfecta superficies y es amigable con el medio ambiente. Sin embargo, como todo método, tiene ventajas y desventajas que es importante considerar antes de utilizar este sistema. En este artículo exploraremos cómo funciona, las superficies que pueden limpiarse al vapor y las principales razones para elegir (o no) este método.
¿Cómo Funciona la Limpieza a Vapor?
La limpieza a vapor utiliza agua calentada a temperaturas entre 100 °C y 150 °C para generar vapor que se aplica sobre la superficie con una máquina especializada. El calor ablanda la suciedad, grasa y otros contaminantes, mientras que la presión del vapor ayuda a eliminarlos fácilmente. Además, esta técnica tiene la capacidad de desinfectar al eliminar bacterias, virus y gérmenes sin necesidad de productos químicos agresivos.
Ventajas de la Limpieza a Vapor
- Desinfección Natural y Profunda
El vapor a alta temperatura elimina hasta el 99.9% de bacterias, virus y ácaros, por esto mismo lo convierte en una excelente opción para mantener ambientes saludables sin usar productos químicos.
- Amigable con el Medio Ambiente
Como solo requiere agua, es una opción ecológica que reduce el uso de detergentes y productos de limpieza que pueden ser contaminantes para el medio ambiente.
- Su multiusos
Se puede aplicar en una amplia variedad de superficies, como baldosas, alfombras, vidrios, tapicerías, electrodomésticos y más. Este tipo de limpieza es válido tanto para hogar como para cualquier oficina o áreas empresariales.
- Eliminación de Olores
El vapor no solo limpia, sino que también neutraliza malos olores causados por moho, grasa o derrames. Su poder de arrastre de suciedad también hace que elimine cualquier tipo de olor que haya quedado incrustrado.
- Seguro para Personas con Alergias
Al no utilizar químicos, reduce el riesgo de reacciones alérgicas y elimina ácaros, un alérgeno común. Al dejar la zona limpia y libre de suciedades y polvo, también elimina el riesgo de provocar alergias.
- Reducción de tiempo y esfuerzo
La presión del vapor y su capacidad para ablandar la suciedad permiten limpiar en menos tiempo, especialmente superficies difíciles como juntas de baldosas o esquinas. Es un sistema de limpieza que puede facilitar bastante el trabajo como uso complementario.
Desventajas de la limpieza a vapor
- No apta para todo tipo de Superficies
Algunos materiales sensibles al calor o a la humedad, como madera sin sellar, papel pintado o ciertos plásticos, pueden dañarse con este método. No recomendamos utilizar el vapor para este tipo de superficies delicadas.
- Costo inicial de la maquinaria
Las máquinas de limpieza a vapor de calidad profesional pueden ser costosas, lo que puede suponer una inversión inicial alta.
- Requiere precisión y conocimiento
Es importante saber cómo usar el vapor adecuadamente en cada superficie para evitar daños. Por ejemplo, un exceso de calor o presión puede ser perjudicial para algunos materiales. Antes de iniciar la limpieza sería recomendable utilizar el vapor en una pequeña área para ver la reacción del material.
- Demora en Secado
Aunque el vapor utiliza menos agua que otros métodos, ciertas superficies pueden necesitar tiempo adicional para secarse completamente. Es un tipo de limpieza que requerirá de cierta paciencia y reposo antes de ser utilizada el área.
- Consumo de Energía
La generación de vapor requiere electricidad, lo que puede aumentar ligeramente el consumo energético. Este es otro dato importante, ya que su utilización constante podría encarecer la factura de la luz.
Superficies que pueden limpiarse al Vapor
La limpieza a vapor es extremadamente versátil, y puede usarse en diversos entornos y superficies. Sin embargo, es importante verificar previamente la resistencia del material al calor y a la humedad.
Dentro del hogar podemos utilizarlo en pisos cerámicos, porcelánicos y baldosa para eliminar la grasa, manchas y desinfectar. También es una maquinaria útil para limpiar cristales y espejos, en la limpieza también de electrodomésticos por ejemplo o los colchones.
Aunque tanto para el hogar como en oficina, la limpieza a vapor es ideal para utilizar sobre alfombras y tapicería donde eliminamos ácaros, olores que se van acumulando con el tiempo y sillas donde se ha podido ir acumulando suciedad por alimentos.
Superficies a Evitar
- Madera sin tratar o laminada: La humedad puede provocar hinchazón o deformaciones en este tipo de materiales. Hay que evitar utilizar la máquina de vapor sobre este tipo de mobiliario o suelos.
- Textiles delicados: Como seda o terciopelo, que pueden dañarse con el calor. Son prendas muy delicadas, por lo que exponerlas a un calor intenso podría estropear el material o deformarlo.
- Pintura o papel tapiz: El vapor puede despegar o dañar la pintura o el papel tapiz con el calor.
¿Cuándo elegir la Limpieza a Vapor?
La limpieza a vapor es ideal cuando se busca una solución ecológica, segura y efectiva para la desinfección profunda. Es especialmente útil en espacios con alta circulación de personas o en hogares donde residen personas con alergias o mascotas. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es importante contar con equipos adecuados y personal capacitado, especialmente en entornos empresariales o comerciales.
La limpieza a vapor es una técnica poderosa que ofrece la eliminación de suciedad difícil hasta la desinfección sin químicos. Sin embargo, es importante conocer sus limitaciones y usarla correctamente para evitar daños en superficies sensibles. Si estás considerando implementar este método en tu hogar, oficina o empresa, lo ideal es consultar con un equipo profesional que cuente con experiencia y herramientas especializadas para garantizar resultados impecables y seguros.
¿Te interesa probar la limpieza a vapor? ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus espacios con este método eficiente y ecológico!
0 comentarios